Armillaria mellea |
Armillaria mellea. Propiedades medicinales. |
Armillaria mellea |
Seta de miel. Armillaria mellea. Curiosidades, toxicidad e identificación. |
Ganoderma applanatum |
Ganoderma applanatum en un tilo de Braga (Portugal). Identificación. |
Heterobasidiom annosum |
Un hongo destructor de bosques. Un peligro siempre latente. Heterobasidiom annosum. Identificación. |
Hypomyces chrysospermus |
¿Boletos manchados de amarillo? Son boletos que están siendo comidos por Hyphomyces chrysospermus |
Hypomyces lateritius |
La níscala: ¿Es comestible? Níscalos parasitados con Hyphomyces lateritius. Lactarius deliciosus |
Inonotus hispidus |
¿Por qué hay setas que sueltan agua por debajo? Esta es la explicación |
Inonotus hispidus |
El yesquero peludo invadiendo un árbol. Inonotus hispidus |
Inonotus tamaricis |
El yesquero del tamarindo. Inonotus tamaricis. Identificación. |
Microsphaera alphitoides |
El oídio del roble. Un hongo abundante que pasa desapercibido |
Phellinus pomaceus |
El yesquero de los ciruelos: Phellinus pomaceus. Características para identificarlo. |
Puccinia malvacearum |
El hongo de la malva. Puccinia malvacearum. Un hongo frecuente que crece sobre las hojas de malva |
Tremella aurantia |
Stereum hirsutum y su parásito Tremella aurantia. identificación. |
Tremella foliacea |
Tremella foliacea. El color marrón en vez de amarillo lo diferenciam de las otras tremelas. |
Ustilago maydis |
Ustilago maydis. Huitlacoche. Identificación. Comestible apreciado en México. |